
Can Puerto Rico Pay its Debts or Is Default in the Future?
Q. A U.S. federal judge last month struck down Puerto Rico's Recovery Act, a law passed last year to allow the island to overhaul the debts and labor contracts of struggling public corporations, and the U.S. House of Representatives recently held a hearing on a bill that would allow Puerto Rico's public agencies to reorganize under Chapter 9 of the U.S. Bankruptcy Code as the commonwealth struggles with a high debt load and weak economy. How will Puerto Rico's debt woes play

El País Enlatado
Conversaba hace unas semanas con un grupo de líderes comunitarios, en lo que yo concibo como una “terapia colectiva de alto perfil”, acerca de la necesidad de asumirnos como agentes de cambio desde nuestros respectivos espacios. Siempre en algún momento terminamos hablando de las frustraciones que todos compartimos con el País. Coincidimos en que nos la pasamos en una eterna reflexión en torno a los retos fundamentales de Puerto Rico sin alcanzar a llegar muy lejos. Foro tras

Una Guerra sin fronteras
Recientemente Uruguay aprobó legislación para regular el mercado de la marihuana, la producción (controlada por el Estado), la comercialización, la tenencia y los usos recreativos y medicinales de la planta, así como también la utilización con fines industriales, convirtiéndose de esta forma en el primer país del mundo en legalizar la marihuana plenamente, cuyo consumo ya ha sido legal en este país por años. Esta iniciativa ha tenido un fuerte impacto a nivel internacional lo

La Eterna Reflexión Educativa
Por años, administración tras administración, se ha dado el reclamo público de que el sistema de educación pública del país necesita reformarse. El mayor problema parece ser que definir una reforma en un país tan polarizado política e ideológicamente es casi imposible. "Reforma" para algunos puede significar escuelas mas modernas y tecnológicas. Para otros mejores condiciones de trabajo y mayor paga a los maestros. Un sector podría definir que la reforma es que nuestros niños

¿Mujeres al poder?
¿Cuánto en realidad hemos avanzado en el reconocimiento de derechos y de una distribución equitativa en los espacios de poder? ¿Nos reconocen o nos toleran? ¿Es poder genuino en el ámbito de toma de decisiones o un espacio artificial que promueve la subordinación de la mujer capaz y la perpetuación del modelo masculino de ejercicio del poder? En Puerto Rico, un alto número de mujeres en edad de trabajar no logra siquiera entrar a la fuerza laboral representando un 61% de este